¡Tu carrito está actualmente vacío!

Recetas destacadas
—
por
Tacos de lechuga con pollo a la parrilla
Una alternativa ligera y saludable a los tacos tradicionales, donde las tortillas se sustituyen por hojas de lechuga crujiente. Esta receta es ideal para quienes buscan una opción baja en calorías y llena de nutrientes. El pollo a la parrilla es una fuente magra de proteína y es perfectamente sazonado para realzar su sabor.
Ingredientes clave: Pechuga de pollo, hojas de lechuga (como iceberg o romana), especias (comino, pimentón, ajo en polvo), limón, salsa ligera de yogurt o aguacate.
Preparación:
Paso 1: Sazona las pechugas de pollo con sal, pimienta, comino, pimentón y ajo en polvo al gusto.
Paso 2: Precalienta la parrilla o una sartén a fuego medio-alto. Rocía con un poco de aceite de oliva.
Paso 3: Cocina las pechugas de pollo durante unos 5-7 minutos por cada lado, o hasta que estén completamente cocidas.
Paso 4: Lava y seca las hojas de lechuga. Utiliza las hojas grandes como si fueran tortillas.
Paso 5: Una vez cocido el pollo, córtalo en tiras o trozos pequeños.
Paso 6: Coloca el pollo en el centro de cada hoja de lechuga, agrega una salsa ligera de yogurt o aguacate y adorna con tus ingredientes favoritos (como cebolla morada o cilantro).
Paso 7: Enrrolla las hojas de lechuga alrededor del relleno y sirve.
Beneficios: Bajo en carbohidratos, rico en proteínas magras, ideal para una comida rápida y nutritiva.
Bowl de quinoa con vegetales y aderezo de limón

Un bowl lleno de colores y nutrientes, perfecto para una comida rápida y balanceada. La quinoa es una excelente fuente de proteínas vegetales y fibra, y los vegetales agregan frescura y vitaminas.
Ingredientes principales: Quinoa, pepino, zanahorias, pimientos, espinacas, limón, aceite de oliva.
Preparación:
Paso 1: Cocina la quinoa siguiendo las instrucciones del paquete (generalmente, en una proporción de 1 parte de quinoa por 2 de agua o caldo).
Paso 2: Mientras se cocina la quinoa, corta los vegetales en cubos pequeños (por ejemplo, pepino, zanahorias y pimientos).
Paso 3: Lava las espinacas y escúrrelas bien.
Paso 4: En un bol grande, mezcla la quinoa cocida con los vegetales picados y las espinacas.
Paso 5: Prepara el aderezo con jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.
Paso 6: Vierte el aderezo sobre el bowl y mezcla bien.
Paso 7: Sirve inmediatamente, o refrigera si prefieres comerlo frío.
Croquetas de calabacín y queso parmesano

Estas croquetas horneadas son una opción ligera pero sabrosa. El calabacín aporta humedad y frescura, mientras que el queso parmesano le da un toque salado y profundo. Su textura es suave por dentro y crujiente por fuera, lo que las hace irresistibles. Son ideales como snack o acompañamiento.
Ingredientes principales: Calabacín rallado, huevo, queso parmesano, pan rallado integral y especias.
Preparación:
Paso 1: Ralla el calabacín y exprime el exceso de agua con un paño limpio.
Paso 2: En un bol, mezcla el calabacín rallado con un huevo, queso parmesano, pan rallado y tus especias favoritas.
Paso 3: Forma pequeñas croquetas con las manos.
Paso 4: Coloca las croquetas en una bandeja de horno con papel vegetal.
Paso 5: Hornea a 180°C durante 20 minutos o hasta que estén doradas.
Beneficios:
El calabacín es bajo en calorías y rico en antioxidantes como la luteína y zeaxantina, buenos para la salud ocular. El queso parmesano es una fuente de calcio y proteínas de alta calidad. Al hornear en lugar de freír, estas croquetas son una opción más saludable.
Pizza rápida de tortilla integral

Una versión saludable y rápida de la pizza tradicional, donde la tortilla integral actúa como base crujiente. La salsa de tomate y los vegetales frescos combinan perfectamente, mientras que el queso aporta la cantidad justa de cremosidad. Es un plato divertido para personalizar y perfecto para satisfacer antojos sin culpa.
Ingredientes principales: Tortillas integrales, salsa de tomate, queso rallado y tus vegetales favoritos (pimientos, champiñones, espinacas).
Preparación:
Paso 1: Precalienta el horno a 200°C.
Paso 2: Coloca una tortilla integral sobre una bandeja de horno.
Paso 3: Unta salsa de tomate sobre la tortilla.
Paso 4: Añade queso rallado y tus vegetales favoritos, como pimientos, champiñones y espinacas.
Paso 5: Hornea durante 8-10 minutos o hasta que el queso esté derretido.
Paso 6: Retira del horno, corta en porciones y sirve.
Beneficios:
La tortilla integral aporta fibra, ayudando a la salud digestiva. Los vegetales como pimientos y espinacas son ricos en antioxidantes y vitaminas. Usar queso en moderación aporta calcio para los huesos.